Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the envirra-extensions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/kaospoli/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Aguascalientes da un paso firme en la protección de la niñez, se aprueba iniciativa de responsabilidad paternal - KAOS Policíaco

En el marco de la Octava Sesión del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, fue aprobada por mayoría la iniciativa de “Responsabilidad Paternal”, presentada por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, con el objetivo de fortalecer el marco legal en favor de la niñez y adolescencia del estado.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora expresó con firmeza: Hoy subo a esta máxima tribuna del Estado de Aguascalientes con una sola intención: proteger a nuestra niñez y adolescencia, y hacerlo de forma clara, responsable y justa.

La iniciativa propone reformas al Código Civil y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes, con el propósito de establecer con claridad que quienes están al cuidado de menores –ya sea madre, padre, tutor o responsable– también deben asumir las consecuencias de los actos de los menores a su cargo.

Mirna Medina Ruvalcaba destacó que esta medida no busca

castigar, sino prevenir y generar corresponsabilidad en el entorno familiar, sobre todo en casos de violencia escolar. “Cuando un niño o una niña causa un daño, hay una responsabilidad que no se puede ignorar. No hablo solo de daños materiales, sino también del daño moral que deja huellas emocionales profundas”, subrayó.

Algunos datos que respaldan la necesidad de esta legislación; En Aguascalientes viven más de 330 mil niñas, niños y adolescentes, 6 de cada 10 casos de violencia escolar no reciben el seguimiento adecuado desde casa, según datos estatales. El DIF Estatal ha alertado sobre un aumento en los reportes por negligencia y falta de atención emocional por parte de padres y madres.

La diputada recalcó que esta legislación no pretende señalar a las familias, sino motivarlas a ser parte activa en la formación de valores, empatía y disciplina. “La escuela sola no puede. El gobierno solo no puede. Necesitamos familias comprometidas, que guíen, que escuchen, que acompañen”, afirmó.

Con esta aprobación, Aguascalientes reafirma su compromiso con la infancia, dejando claro que el presente y futuro de las nuevas generaciones es una prioridad legislativa.

Hoy no estamos legislando sólo para cumplir, estamos legislando para transformar, concluyó Medina Ruvalcaba.

Anterior

PARTICIPA PROYECTO DE TURISMO MÉDICO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES EN FORO NACIONAL DE DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD

Siguiente

IMPLEMENTARÁN OPERATIVO ESPECIAL EN PANTEONES MUNICIPALES POR EL DÍA DE LAS MADRES

Te recomendamos