Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the envirra-extensions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/kaospoli/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
MÁS DE 300 TONELADAS DE BASURA HAN SIDO RETIRADAS DEL RÍO SAN PEDRO EN 2025 - KAOS Policíaco
  • Esta iniciativa busca recuperar uno de los cuerpos de agua más importantes del estado 
  • Además, a mediados de septiembre, se plantarán más de 1,000 árboles en el Río San Pedro, a la altura de Jesús María

El Gobierno del Estado mantiene su compromiso con la protección del medio ambiente. Una de las acciones más destacadas de este año es la limpieza del Río San Pedro, donde durante 2025 se han recogido más de 300 toneladas de basura. 

La limpieza consistió en el retiro de residuos y desechos para mejorar la calidad del agua y el entorno; eliminación de maleza y vegetación invasiva; así como el retiro de troncos y obstáculos del cauce para mejorar el flujo del agua y prevenir inundaciones. 

Sarahí Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), destacó que esta iniciativa busca recuperar uno de los cuerpos de agua más importantes del estado y generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos naturales.

Asimismo, señaló que se lleva a cabo una campaña de concientización con el objetivo de fomentar la responsabilidad ciudadana y evitar el depósito de desechos en lugares inapropiados, especialmente en el Río San Pedro.

En ese sentido, hizo un llamado a la población a evitar tirar basura durante sus visitas a espacios naturales. “Proteger la naturaleza es una responsabilidad compartida. Por ello, invitamos a la ciudadanía a mantener estos espacios y a disfrutar de ellos con respeto y conciencia”, destacó.

Informó que a mediados de septiembre, también se realizarán labores de reforestación en el Río San Pedro, a la altura de Jesús María, donde se plantarán más de 1,000 árboles. 

“El objetivo de todas estas acciones es claro: conservar nuestros ecosistemas, reducir el impacto ambiental, proteger la biodiversidad y promover una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente”, finalizó. 

Galería de imágenes

Anterior

EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES SE CAPACITAN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA HACER CRECER SUS NEGOCIOS

Siguiente

TERE JIMÉNEZ ENTREGA APOYOS ESCOLARES A MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES DE SAN JOSÉ DE GRACIA Y SAN FRANCISCO DE LOS ROMO

Te recomendamos